Objetivos de ANAMIC A.G.

El objeto de la asociación será la promoción, racionalización, desarrollo y protección de la actividad común de sus asociados, cual es:

Informar, comunicar y desarrollar y gestionar procesos comunicativos (medios de comunicación, formación, investigación, organización, entre otros) que reivindiquen los derechos de la población.
Propender hacia la profesionalización de los medios de comunicación independientes y comunitarios, promoviendo: talleres de capacitación, sinergia profesional, intercambio de experiencias y conocimientos de nuevas tecnologías y del adecuado uso del lenguaje audiovisual y escrito.

Robustecer la comunicación descentralizada, democrática, participativa y pluralista, con autonomía de sus entidades territoriales, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas. Garantizando la libertad de expresar sus opiniones, de difundir su pensamiento y de informar y recibir información veraz e imparcial.

Garantizar y respetar la libertad de expresión, el pluralismo y la diversidad territorial. La Asociación tendrá también por finalidad u objeto la investigación, promoción, desarrollo, cautela y defensa de los Derechos Humanos de todas las personas en nuestro país, residentes o de paso, y los derechos de la naturaleza y de los animales. Teniendo como base los Tratados Internacionales de Derechos Humanos ratificados y vigentes en Chile, que constituyen obligaciones vinculantes para el Estado chileno.

Para dicho efecto la asociación podrá realizar las siguientes actividades:

  • a) Informar a la comunidad local, regional, nacional e internacional a través de radio, televisión, prensa escrita, medios audiovisuales y medios tecnológicos. Hacer comunicados audiovisuales. Editar, imprimir, distribuir folletos, boletines, revistas, periódicos, libros y en general producir y hacer uso de todo tipo de medios audiovisuales, medios de Internet y redes sociales.
  • b) Educar, capacitar y fomentar las comunicaciones, para esto podrá realizar eventos, encuentros, simposios, cursos, seminarios y capacitaciones.
  • c) Crear y administrar: Centros de Estudio, de Investigación y Desarrollo. Laboratorios de Pruebas, Salas de Sonido. Estudios de Televisión y otros sistemas Audiovisuales. Bibliotecas físicas y digitales. Centro de Documentación y Base de Datos. Centros Tecnológicos.
  • d) Asesorar y brindar transferencia tecnológica y/o tutorías a organismos de Gobierno, Públicos, Municipales, Juntas de Vecinos, Agrupaciones de la sociedad civil y la Academia. Otorgar atención profesional especializada individual y grupal.
  • e) Colaborar con organismos de Estado y de la Sociedad Civil en la elaboración de políticas públicas.
  • f) Realizar actividades económicas y participar en proyectos que se relacionen con sus fines; así mismo, podrá invertir sus recursos de la manera que decidan sus órganos de administración.
  • g) Promover la organización y participación ciudadana en sus diversas formas o niveles.
  • h) Asociarse en forma permanente o transitoria con otras instituciones nacionales o extranjeras que persigan fines análogos. Efectuar tareas y trámites de corresponsales.
  • i) Colaborar con instituciones públicas, privadas, académicas, municipales y comunitarias, en materias que les sean comunes.
  • j) Proponer a la autoridad competente la dictación y modificación de disposiciones legales y reglamentarias que propendan al desarrollo social, en el ámbito propio de la competencia de la Asociación.
  • k) Participar en fondos públicos concursables, nacionales e internacionales en el área de competencia de la Asociación.
  • l) Podrá importar o exportar equipos técnicos para uso de la Asociación y afiliados en proyectos a terreno. Efectuar arriendos de los mismos. Efectuar admisiones temporales de equipos técnicos y retornarlos a origen.
  • m) Realizar convenios con otros medios de comunicación, universidades y/o instituciones afines.
  • n) Representar los intereses de sus asociados frente a todo tipo de organismos públicos y privados que tengan relación directa o indirecta con la actividad de esta asociación.
  • o) Procurar para los asociados servicios informativos, técnicos, jurídicos, de formación y capacitación en general.
  • p) Realizar, patrocinar, fomentar o coordinar actividades de capacitación, cualquiera sea el nivel en que se desenvuelva, en las más diversas materias y disciplinas que colaboren al cumplimiento de los objetivos sociales.
  • q) Velar por el progreso y el desarrollo profesional de sus asociados.
  • r) Informar a las autoridades sobre los problemas y necesidades de sus asociados.
  • s) Mantener relaciones e intercambio de información y experiencias con otras asociaciones, organizaciones o entidades que digan relación con sus objetivos y, en general con el mejoramiento de las actividades comunes.
  • t) Promover, organizar, auspiciar y colaborar en la realización de eventos relacionados con la actividad de sus asociados.