Con ocasión de la visita del Presidente Gabriel Boric a las ciudades de Copiapó, Vallenar y Freirina en la región de Atacama nuestro medio asociado, “El Orador Ilustrado”, concurrió hasta la loza del aeropuerto Desierto Florido para cubrir la llegada del mandatario.
El objetivo del medio era informar de la visita, y registrar el momento en que el Presidente tomara conocimiento del caso de Eduardo Palacios, un joven diagnosticado con esquizofrenia que el pasado 3 de agosto fue herido gravemente en sus ojos al manipular -desconociendo de que se trataba- un proyectil sin detonar en Pampa Caracoles, en las cercanías del cerro Montevideo, un sector donde en los años ochenta se realizaron ejercicios militares y donde aún existen proyectiles y material explosivo de alta peligrosidad sin ser retirado por el Estado.
Este caso es apoyado en la denuncia por El Orador Ilustrado desde que ocurrieron los hechos, pues sumado a las secuelas que Eduardo tendrá de por vida, al joven se le acusa de daño a la propiedad privada por parte de la fiscalía, ya que la detonación del artefacto se produjo de forma contigua a una matriz de agua potable. Por lo que ante la llegada de la delegación presidencial a la región, Oscar Tomea Puga y Claudio Aravena Valderrama, miembros de dicho medio, acompañaron al pescador artesanal y padre del joven, Luis Mariano Palacios, a entregar una carpeta con todos los antecedentes, no obstante fueron impedidos de ingresar a la loza y acercarse al avión, actuando Carabineros además de manera ruda y poco apropiada, exigiendo que se retiraran del lugar como si fueran un peligro para la seguridad del Presidente.
Afortunadamente Palacios logró alcanzar este objetivo, gracias a gestiones de nuestro medio asociado y a la ayuda de la alcaldesa de la comuna de Caldera, la señora Brunilda González.
Ante estos hechos, manifestamos nuestra molestia y preocupación, pues pese a que El Orador Ilustrado es un medio de comunicación con más de 20 años de existencia, registrado como indica la ley N.º 19.733 sobre las libertades de opinión e información, e inscrito ante el SERVEL para recibir propaganda electoral, por tanto un medio conocido por la comunidad y las autoridades, no fue informado de la visita, como sí ocurrió con Diario Atacama (filial de El Mercurio) y Radio Nostálgica (perteneciente a una sociedad anónima), acreditados desde la capital, de acuerdo a lo señalado por la encargada de comunicaciones de la delegación presidencial, Javiera Madero.
Recordamos también que el propio programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric, bajo el lema “Más medios, más democracia”, se manifestaba en favor del fortalecimiento del sistema de medios de comunicación y la pluralidad de voces; y que recientemente, con el mismo título para la convocatoria, la ministra Camila Vallejo firmó un convenio con tres universidades para levantar información que les permita avanzar en ese camino, instancia en la que ANAMIC A.G. estuvo presente. Haciendo aún más inexplicable la actitud con la que se procedió contra nuestros compañeros de gremio de El Orador Ilustrado.
Finalmente, queremos destacar que la propuesta de nueva Constitución reconoce en su artículo 83 que “toda persona tiene derecho a producir información y a participar equitativamente de la comunicación social”, que el Estado “promoverá el pluralismo de los medios de comunicación y la diversidad de información”, y fomentará “la creación de medios de comunicación e información y su desarrollo a nivel regional, local y comunitario”, por lo que esperamos que situaciones como estas no vuelvan a repetirse, y que por el contrario, el Estado facilite y aliente el trabajo que hacemos los medios independientes y comunitarios para informar a la comunidad y los territorios en donde estamos inmersos, siendo voces legitimadas que merecemos y exigimos respeto.
30 de agosto de 2022.-
ANAMIC A.G.
Asociación Gremial Nacional de Medios de Comunicación Independientes y Comunitarios