#AprueboElApruebo: Campaña de ANAMIC Llama a Votar Feliz Y Sin Miedo Por el Apruebo este 4 de Septiembre

  • Esta fue realizada de forma colectiva y colaborativa por integrantes de los distintos medios que hacen parte del gremio, de forma totalmente autogestionada, y con la participación directa de personas que enviaron sus videos explicando por qué aprobarán felices la nueva Constitución.

Con el propósito de apoyar la opción Apruebo y que la ciudadanía conociera la propuesta de nueva Constitución para un voto informado el próximo 04 de septiembre, la Asociación Gremial Nacional de Medios Independientes y Comunitarios – ANAMIC A.G. llevó adelante estas semanas una campaña colaborativa y autogestionada realizada por profesionales de sus distintos medios asociados que bajo el lema “Feliz y sin miedo, Apruebo el Apruebo”, tuvo como objetivo infundir alegría y confianza en la población, y despejar los temores que se intentaron levantar contra el texto elaborado por la Convención Constitucional.
La campaña decidió, además, respondiendo al espíritu de articulación y reciprocidad que caracteriza a la comunicación comunitaria e independiente, privilegiar levantar diferentes voces ciudadanas y desde distintos territorios, para que desde una perspectiva diferente fuesen quienes dieran cuenta de sus razones para aprobar felices la nueva Constitución.
La musicalización de las piezas de campaña también encarna este trabajo colectivo, ya que todas sus letras fueron especialmente elaboradas para este proceso, con la participación activa en la interpretación de miembros de nuestros medios asociado, y con el apoyo de diferentes músicos en los instrumentos. Así por ejemplo, la Salsa del Apruebo, uno de los temas centrales de la campaña, es una letra original del comunicador Nicolás Romero, con la participación en flauta de Jordan Galleguillos, bajo producción musical y edición visual de Zé Javier y los registros de Gonzalo Cisternas. 
Finalmente, como medios independientes y comunitarios resultó muy satisfactorio haber ejercido con esta campaña uno de los derechos que están fijados en la nueva Constitución y que es otra de las razones para llamar a aprobar, el “derecho a producir información y a participar equitativamente en la comunicación social” (artículo 83). Asimismo celebramos que el nuevo texto constitucional establezca el deber del Estado de fomentar “la creación de medios de comunicación e información y su desarrollo a nivel regional, local y comunitario e impide la concentración” (artículo 83).
Sabemos que restan aún otras conquistas importantes para alcanzar la democratización de las comunicaciones en Chile y la desconcentración de la propiedad de los medios de comunicación, una de las más altas en la región, para lo cual es necesario contar con una ley de medios que disponga una distribución equitativa del espectro radioeléctrico y la publicidad estatal. Solo así se fortalecerá efectivamente el tercer sector de la comunicación comunitaria e independiente, y con ello, el derecho a la comunicación y estar informada de toda la población.
Celebramos también que con el acto plebiscitario y democrático que tendrá lugar que este próximo domingo 04 de septiembre, se deje atrás un texto ilegítimo adoptado en forma ilegal por la dictadura civil militar, que amarra un modelo económico que es el origen de las grandes desigualdades que existen en el país y que dieron lugar a la revuelta social de octubre de 2019, para dar nacimiento a una Constitución democrática producto de las luchas del pueblo en las calles de todo el país, escrita de manera paritaria, con participación de representantes de pueblos indígenas y movimientos sociales.
Avanzamos a hacia mayor democracia y el reconocimiento de la comunicación comunitaria e independiente que representamos. Conscientes de que “Juntos, comunicamos más”.

02 de septiembre del 2022